- Suma Asegurada: Es la suma total por la que estás asegurado, es decir, la cantidad máxima por la que se cubrirá cada siniestro (accidente o enfermedad).
- Deducible: Es la cantidad fija que debes pagar por un accidente o enfermedad. Dicho importe es determinado por el asegurado en el momento de la contratación de la póliza.
- Coaseguro: Es un segundo pago, responsabilidad del asegurado que debe ser cubierto junto con el deducible. Dicho pago se calcula en base al porcentaje contratado en la póliza (normalmente corresponde al 10%) y se aplica sobre el importe del siniestro.
- Círculo Médico: Se refiere a los médicos que están de acuerdo con la aseguradora y que se dividen según las necesidades de cada asegurado y las características de contratación.
- Condiciones preexistentes: Son todas las condiciones que tiene el asegurado, ocurridas antes de contratar la póliza, las cuales deben ser declaradas al llenar la solicitud de seguro.
- Exclusiones: Son condiciones o situaciones que el asegurado declara antes de contratar la póliza y que no serán cubiertas.
- Períodos de carencia: Son aquellas enfermedades que, por su complejidad y frecuencia, tienen un período de carencia posterior a la contratación de la póliza para poder ser cubiertas.
El Seguro de Gastos Médicos Mayores se encarga de cubrir los accidentes y enfermedades que impacten o amenacen significativamente la estabilidad económica y patrimonial de cualquier persona, aquellas enfermedades cuyo gasto sería igual o superior al deducible del política.
¿Qué es un seguro de gastos médicos mayores y cómo funciona?
Si algo hemos aprendido del COVID-19 es que un imprevisto puede cambiar nuestra vida por completo y es importante estar lo más preparado posible. Con la emergencia sanitaria mundial que hemos vivido, podemos ver que todos estamos en riesgo de necesitar atención médica en cualquier momento. Por eso es importante tener un seguro de salud.
El seguro es un plan de protección financiera a través del cual las personas se protegen de riesgos inesperados. Existen diferentes tipos, incluidos los gastos médicos mayores. Cubre los gastos generados por la atención médica que sea necesaria a causa de un accidente o una enfermedad.
¿Qué debo hacer si creo que debo ir al neurólogo?
Si tienes un seguro de gastos médicos mayores, lo mejor es que acudas a un asesor para que revise tu póliza y te oriente sobre cómo utilizarla de la mejor manera. En A-medicall nos especializamos en ayudar a los usuarios de seguros de forma totalmente gratuita. Puedes contactarnos y te ayudaremos a programar una cita de evaluación gratuita con un especialista.
Servicios
Cubre ciertos servicios necesarios como el alquiler de ciertos equipos que ayudan a recuperarse de un accidente, enfermedad o cirugía, así como tanques de oxígeno, traslados en ambulancia, transfusiones de sangre y aplicación de sueros .
Muchas veces no se contemplan los gastos de análisis clínicos o algún estudio especial, que suelen ser elevados; Sin embargo, con un seguro de gastos médicos es posible cubrir dicha parte, así como hospitalización, consultas, honorarios médicos y medicamentos.