Actualización: La DIAN emitió la Resolución 054 de 2019 sobre la aplicación del Formulario 530.
El gobierno nacional emitió el régimen aduanero colombiano en el Decreto 1165 de 2019. Esta norma fue publicada en el Diario Oficial N° 51.002 del 2 de julio de 2019, en consecuencia, de conformidad con el artículo 775, entrará en vigor el 1 de agosto del mismo año.
Al regresar al país
Antes de pasar a cuentas de franquicia y demás, hay una muy buena noticia, y es que desde fines del 2018 se puede ingresar a la Argentina, al llegar a cualquier aeropuerto internacional, sin pagar impuestos, dos artículos electrónicos:
- un teléfono inteligente (Android, iPhone o cualquier marca)
- y una tableta o una computadora portátil, tú eliges.
¿Cuántos celulares puedes llevar a Cuba?
Este jueves se han dado a conocer las nuevas disposiciones de la Aduana General de Cuba sobre importaciones no comerciales por parte de particulares. Precisa el Boletín Oficial que los cubanos podrán importar hasta cinco teléfonos celulares –de los dos que estaban permitidos–, dos generadores eléctricos, dos motorinas y una tercera si es a través de carga, además de dos bicicletas eléctricas.
- Eso no resuelve el gran problema de la economía.
- El carácter comercial debe extenderse a todas las personas que quieran establecer pequeños y grandes negocios con toda la libertad que existe en el mundo”, comentó el músico habanero Pavel Otero a la publicación en el medio oficial Cubadebate. ,
¿Por qué sucedió esto?
Para Mauricio Jiménez, quien es cofundador de Qempo, empresa que se encarga de importar productos de Estados Unidos a Perú, señaló al portal gestion.pe que existe un reglamento que data del 2019 (Decreto Supremo N° 019-2019-MTC), el cual describe que solo pueden ingresar a territorio peruano equipos y dispositivos totalmente homologados.
“Con toda honestidad, la normativa es imprecisa ya que generalmente -durante varios años- se aplicó a los envíos tradicionales, ya fueran envíos por carga o por empresa de courier, pero en el caso de viajeros peruanos que transportan algunos de estos equipos al territorio nacional y que no fueron homologados en el Perú, los ingresaron, ya que no ha habido -hasta el momento- este tipo de problema (retención de los equipos) desde que en teoría no les aplicaba la normativa”, explica Jiménez.
Debes tener en cuenta los impuestos a la hora de mirar los precios
Otra cosa que tienes que tener en cuenta son los impuestos, todos los precios que te dan son sin impuestos, estos impuestos son diferentes en cada estado, pero al precio final siempre habrá que añadirle una media de un 8 o un 10% más.
Estos iPhone también tienen una antena GSM y una tarjeta para tu SIM, por lo que funcionarán en otros países, pero LTE (la conexión 4G) no funcionará.