La DIAN indicó que las personas que salgan o ingresen al país podrán portar un máximo de $10.000 dólares o su equivalente en otra moneda, incluido el peso colombiano, sin necesidad de declararlo a los funcionarios de la entidad.
Una de las preguntas más comunes cuando se viaja al extranjero es cuánto dinero se puede retirar y al regresar cuánto dinero se puede depositar. La DIAN, como ente que regula y supervisa los movimientos tributarios y aduaneros del país, estableció que “todo viajero internacional que ingrese o salga del país por cualquier puerto, aeropuerto o paso fronterizo, llevando moneda o moneda de curso legal colombiano en efectivo por un monto mayor de diez mil dólares de los Estados Unidos de América ($10.000 dólares) o su equivalente en otras monedas, está obligado a diligenciar y presentar ante la DIAN, el Formulario 530 – Declaración de Dinero en Efectivo Equipaje y Títulos Representativos en Dinero – Viajeros, en el cual deberá indicar la totalidad del dinero en efectivo que ingrese o egrese del país, discriminado por clase de moneda y valor.»
Comida
Sin duda lo más económico de tu viaje a Perú será la comida, nosotros nos ceñimos a 3 lujos y quedaron al final del viaje: un sushi en Lima, un buen ceviche en Paracas y una carne a la piedra en Arequipa.
Para que se den una idea, comíamos siempre que podíamos en los puestos de comida de los mercados, también comprábamos fruta, pan y queso allí y, de vez en cuando nos sentábamos en algún puesto barato a comer, para que te hagas una idea aproximada:
Con cuánto dinero puedes viajar a Perú: límite 30.000 USD
Si eres pensando en volar a Perú desde Madrid, debes saber que la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú no permite entrar al país, ni salir de él, con más de 30.000 dólares en efectivo o su equivalente, ya sea en soles o en otras monedas (euros , libras esterlinas, etc.). Además, tenga en cuenta que si tiene $ 10,000 o más, deberá declararlo.
(tix ag_7) En caso de que las autoridades peruanas descubran que ingresó a Perú con más de 30,000 USD, el dinero será retenido temporalmente. Además, tienes un plazo de 72 horas para demostrar que el dinero con el que intentaste ingresar al país tiene origen lícito. Si se detecta que omitió esta información o si ha declarado una cantidad inferior a la que tiene, se arriesga a una multa económica.