Tal vez estás planeando viajar a Estados Unidos y vas a hacer algunas compras en el camino pero no quieres tener problemas en la Aduana del Aeropuerto de Lima. De esta forma, te indicamos que puedes traer desde Estados Unidos (o del exterior en general), sin tener que pagar impuestos en Perú.
Si solo ha traído en sus maletas los siguientes bienes o artículos, no es necesario presentar la Declaración Jurada de Equipaje. Por lo tanto, no pagarás impuestos y podrás ir directamente a la salida del aeropuerto.
IMPUESTOS SUPERIORES A $200
Según la última información de la Cámara de Comercio de Lima, los artículos de importación al Perú incluyen bienes intermedios, bienes de capital y bienes de consumo, siendo estos últimos los de mayor variedad de productos.
Además, para compras superiores a $200 hasta $2000, se debe pagar la tasa del 4% de derechos de aduana más IVA. Para más información, te recomendamos ingresar aquí.
Perú:
No es necesario declarar obsequios hasta un monto de US$300 por cada viajero mayor de 14 años.
Esta franquicia es individual y no acumulable con otros pasajeros.
¿Me devolverán el importe de la aduana si abro una disputa?
Las aduanas son responsabilidad del comprador, así funciona en la mayoría de los mercados internacionales, ya que cada país tiene sus propias regulaciones aduaneras. Puedes abrir una disputa, pero es muy probable que tanto el vendedor como AliExpress te recuerden lo que te acabamos de decir.
Se puede solicitar una revalorización a través de Importa Fácil siempre y cuando no se hayan pagado los impuestos. Deberás presentar varios documentos como tu identificación, datos de compra, factura comercial, recibo bancario y el formulario de rectificación. Tendremos una respuesta en unos 5 días.
¿Cuánto se puede traer del extranjero sin pagar impuestos en 2022?
¿Qué se puede traer del extranjero sin pagar impuestos de aduana? – Desde 2018, los argentinos pueden regresar al país con un celular y una notebook o tablet por persona comprados en el exterior, sin pagar arancel, ya que se consideraban artículos de uso personal.
- La Aduana tampoco debe cobrar impuestos por todo lo que se haya declarado a la salida o por traer ropa usada u otros artículos personales en la maleta, siempre que no haya razones para sospechar que fueron ingresados para fines comerciales (para reventa).
- Aparte de estas excepciones, los viajeros pueden traer productos sin pagar impuestos hasta un valor determinado, lo que se conoce como “franquicia”,