Vimos en el post anterior que mercancías puedes traer del extranjero sobre las cuales no declaras ni pagas impuestos en la Aduana peruana. Por lo tanto, veamos qué debes declarar en el aeropuerto cuando regresas de un viaje al extranjero.
Si lleva en su equipaje mercancías de la siguiente lista, deberá presentar la Declaración Jurada de Equipaje (formulario gratuito proporcionado por la empresa de transporte) y acudir al control aduanero. Cabe mencionar que esta declaración debe ser leída por viajeros mayores de 18 años o jefes de familia.
IMPUESTOS SUPERIORES A $200
Según la última información de la Cámara de Comercio de Lima, los artículos de importación al Perú incluyen bienes intermedios, bienes de capital y bienes de consumo, siendo estos últimos los de mayor variedad de productos.
Además, para compras superiores a $200 hasta $2000, se debe pagar la tasa del 4% de derechos de aduana más IVA. Para más información, te recomendamos ingresar aquí.
Argentina:
La franquicia (límite aduanero sin impuestos) sobre lo ingresado vía aérea es de U$D500 (mensual no acumulable). Del excedente se paga el 50%. Un ejemplo muy sencillo, ingresas con mercadería por valor de U$D700 Dólares = 500 están permitidos por franquicia, se supera la diferencia de U$D200 Dólares, por lo que deberás pagar U$D100 Dólares en aduana.
Los menores de 16 años tienen una franquicia del 50% (U$D 250 Dólares).
Identificación de la Subpartida Nacional
Como en todos los países, en el Perú los productos importados se someten a un registro de clasificación arancelaria, el cual asigna códigos a cada tipo de mercancía, este código, que se compone de 10 dígitos, se conoce como Subsecretaría Nacional.
Gracias a estos códigos podrás identificar fácilmente la mercancía y calcular los impuestos y tasas que se deben pagar para su ingreso al país. De igual manera, la Subpartida Nacional ayuda a conocer las restricciones y beneficios de cada producto importado.
¿Cuánto se puede traer del extranjero sin pagar impuestos en 2022?
¿Qué se puede traer del extranjero sin pagar impuestos de aduana? – Desde 2018, los argentinos pueden regresar al país con un celular y una notebook o tablet por persona comprados en el exterior, sin pagar arancel, ya que se consideraban artículos de uso personal.
- La Aduana tampoco debe cobrar impuestos por todo lo que se haya declarado a la salida o por traer ropa usada u otros artículos personales en la maleta, siempre que no haya razones para sospechar que fueron ingresados para fines comerciales (para reventa).
- Aparte de estas excepciones, los viajeros pueden traer productos sin pagar impuestos hasta un valor determinado, lo que se conoce como “franquicia”,