- 1. El nombre de Perú deriva de una palabra quechua que significa abundancia, y no es en vano, este país es rico en corazón, magia y lugares sagrados.
Su territorio dio origen al pisco sour
Aunque la denominación del mejor pisco del Perú aún se disputa con Chile, nadie le gana en origen y la tradición del pisco sour. El popular coctel fue declarado Patrimonio Cultural del país en 2007 y su fiesta nacional se celebra el primer sábado de cada febrero, pero su creador no es peruano.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicada en Lima, fue la primera en América. Según el sitio web de la institución, fue fundada el 12 de mayo de 1551 y desde entonces su funcionamiento ha sido ininterrumpido. La Facultad de Letras y Ciencias Humanas (antes llamada Teología y Artes) es también la más antigua del continente, ya que fue la primera en abrir la universidad.
Los 31 lugares increíbles para visitar en Perú
Perú fascina a los viajeros con su gran biodiversidad y su patrimonio cultural milenario. Pero, ¿cómo elegir los lugares a visitar en un país tan grande?
¡Aquí está mi guía de cosas para ver y hacer en Perú que te ayudará a preparar tu viaje e itinerario!
🌆 Las mejores ciudades para vivir en Perú
Si ya tienes una idea clara de que quieres irte, es importante que primero sepas cuáles son las mejores zonas para hacerlo, ¿verdad? Para mí, la ciudad más lógica para que te vayas es Lima, porque allí hay más trabajo que en otros lugares. Bueno, en mi opinión, estos son los 5 mejores distritos para residir en Lima:
- Surco
- San Borja
- Barranco
- San Isidro
- Miraflores
Influenciado por muchas culturas con gran cocina
Antes de la llegada de los españoles, los peruanos ya habían domesticado más de 1000 tipos de papas, posiblemente su más importante contribución a la cocina mundial. Debido a la variada geografía del país, que incluye ir junto a la corriente de Humboldt en el Pacífico con una gran cantidad y variedad de mariscos, así como animales de montaña y costeros, se han abierto camino en la comida peruana. Como evidencia de esta riqueza, se ha estimado que tan solo en la costa peruana existen más de dos mil tipos diferentes de sopas y más de 250 postres tradicionales.