Historia

¿Qué quiere decir la palabra patrimonio?

Los hijos de Dios veneraban las cosas que consideraban sagradas y les daban mayor relevancia que las inferiores y las catalogadas como comunes. Todo lo que tenía que ver con el Padre Celestial era limpio, puro y representaba el bien en su máxima expresión.

Cabe señalar que los objetos que se colocaban en los altares y en el tabernáculo no eran comunes. La razón es que tenían en su interior piedras preciosas u objetos de alto valor que servían para conmemorar las buenas obras del Altísimo.

Patrimonio natural

Está formado por la variedad de paisajes que componen la flora y la fauna de un territorio. La UNESCO lo define como aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o ambiental.

El patrimonio natural está formado por las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, los parques y reservas nacionales y los santuarios de la naturaleza.

Tipos de patrimonio

El patrimonio puede clasificarse desde múltiples perspectivas, ya que es un concepto que tiene muchas aristas desde las que abordarlo. Trataremos de detallar algunos de ellos a continuación:

  • Según su naturaleza, podemos distinguir tres tipos de patrimonio:
    • Patrimonio económico. Lo que pasaría a ser la noción tradicional, que engloba los bienes, derechos, obligaciones y patrimonio de una persona natural o jurídica.
    • Patrimonio natural. Constituido por el conjunto de paisajes, maravillas naturales, recursos naturales y patrimonio geológico que pertenece a una determinada nación, y que es relevante desde el punto de vista ambiental, científico y estético. Por patrimonio natural se entiende generalmente los parques nacionales, los santuarios de la naturaleza y los monumentos naturales.
    • Patrimonio cultural y/o histórico. Entendido como el conjunto de bienes que su propia historia ha dejado en herencia a una nación, y que por tanto se revisten de un carácter histórico, simbólico y/o estético muy importante. El patrimonio cultural engloba tanto las prácticas culturales, como las fuentes arqueológicas, las obras artísticas, las tradiciones populares, etc., en las que se contiene la identidad particular de una nación o de una comunidad.
  • Según su tangibilidad, podemos hablar de:
    • Patrimonio tangible. Cuando se trata de elementos físicos concretos que se pueden tocar. A su vez, se puede clasificar en dos, según su movilidad:
      • Patrimonio material mueble. Cuando se trata de objetos físicos, concretos que se pueden llevar o mover de un lugar a otro.
      • Patrimonio material inmobiliario. Cuando se trata de objetos físicos, concretos que no pueden ser acarreados o trasladados de un lugar a otro, por su tamaño, peso o fragilidad.
    • Patrimonio inmaterial. Cuando se trata de elementos abstractos, que no se pueden tocar.
  • En función del beneficiario, se puede distinguir entre:
    • Bienes personales. Cuando sea propiedad de una sola persona, natural o jurídica.
    • Patrimonio colectivo. Cuando no es propiedad de un individuo, sino de dos o más, o de toda la comunidad: una nación, un grupo, etc. ?

      EL PATRIMONIO está formado por un conjunto de elementos que, según sus características, se agrupan en ACTIVO y PASIVO. Está integrado por: BIENES y DERECHOS de COBRO. ACTIVOS son las cosas de propiedad de la empresa, con las que realiza su actividad.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados