Historia

¿Cuál es la riqueza cultural del Perú?

Todos los días tratamos de proteger nuestro patrimonio personal de cualquier riesgo, ya sea una casa o un negocio. Sería impensable perder lo que hemos logrado construir con tanto esfuerzo a lo largo del tiempo.

Desgraciadamente, el patrimonio natural y cultural, que es de todos, no se mira con el mismo cariño hasta que es demasiado tarde, ya que no se suele valorar de forma profunda hasta que se deteriora o se pierde.

Organizaciones encargadas de preservar el patrimonio cultural

Existen diferentes organizaciones e instituciones en el Perú, tanto privadas como gubernamentales, que se encargan de salvaguardar y proteger el patrimonio cultural. Los cuales son:

  • Comisión para la conservación del patrimonio artístico e histórico de la iglesia: Es un organismo que se encarga de cuidar los bienes y la cultura de la iglesia en el Perú.
  • Comisión Episcopal de Educación y Cultura: Es un organismo que se encarga de estudiar y coordinar la cultura del Perú.
  • Indecopi: Es un organismo que protege el patrimonio intelectual de la nación.
  • Conacine: Este organismo se encarga de preservar y promover las producciones cinematográficas con el objetivo de mantener y consolidar la identidad nacional.
  • Consejo Nacional de la Danza del Perú: Este organismo se dedica a consolidar y promover el folklore. Realiza diferentes actividades, programas y proyectos que sustenta la cultura nacional.
  • Biblioteca Nacional del Perú: Es una organización que conserva documentos y archivos que son parte importante del patrimonio cultural de la nación. Además, se encarga de administrar y controlar las diferentes bibliotecas que existen a lo largo del país.
  • Comisión Nacional de Cultura del Perú: Este organismo ayuda a fortalecer y consolidar la identidad cultural de los peruanos. Así como fomentar la promoción de la cultura en todos sus ámbitos.

LA IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN DE LOS CIUDADANOS

Como ya se ha dicho, el rescate y conservación de nuestro patrimonio no puede recaer únicamente en una persona o, en su caso, en una sola entidad. Es una responsabilidad que conlleva la intervención de todos, si luchamos juntos para que se conserven, esta cultura del cuidado de nuestro patrimonio puede existir durante los próximos 100 años, y se desarrollará en los peruanos del futuro.

La intervención de los ciudadanos sólo puede establecerse a través de la familia. La familia juega un papel fundamental, siendo el centro de formación de cada ciudadano que vive en nuestro territorio, de ello depende el tipo de valores que se inculquen en la familia, para que los pequeños puedan crecer con la responsabilidad de preservar nuestra Cultura. Patrimonio.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados