El escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince analiza en el programa CUATRO D, de LR+, la posición y contradicciones del presidente de su país, Gustavo Petro, que le generan desconfianza, así como los motivos por los que apoyó al expresidente Pedro Castillo.
Lo que pasa es que el mecanismo es complejo… La realidad no es mágica, por desgracia, requiere procesos que sí se pueden hacer de un modo revolucionario, que en general empobrecen a la poblaciónpor mucho tiempo y luego no se sabe si van a mejorar o no. O se puede hacer de una manera gradual, que no satisface a nadie por completo, pero por desgracia no hemos encontrado otros mecanismos para que las cosas mejoren de verdad. Creo que en Perú ocurre algo parecido. Hay una gran impaciencia de la gente, comprensible, pero también una ideologización, y creen que cierto tipo de gobiernos van a producir los cambios automáticamente, fácilmente, para que la realidad mejore de la noche a la mañana, y las cosas no son así.
Nosotros vivimos instalados en una especie de culebrón?
? En los últimos tiempos, usted se ha movido más hacia el periodismo…
? No quisiera. Al revés. Quisiera estar más en la literatura, menos en la realidad inmediata, pero hay personas que me tiran de la lengua como ustedes, y me obligan un poco a estar más metido en la realidad del país.
? ¿Y nos puede hablar de su próxima novela?
? Acabo de publicar una novela que se llama Salvo mi corazón todo está bien . Es una novela que escribí en la pandemia, cuyo protagonista es un cura bueno, y cuyo narrador es otro cura, y un cura que está esperando un trasplante de corazón, y mientras espera ese trasplante se va a vivir a la casa de una mujer recién separada, que tiene dos niños y vive con una mujer que tiene una niña. El cura empieza a vivir con esta familia, y encuentra allí lo que nunca había tenido en más de 20 años de sacerdocio.
Cuando termino una novela, generalmente me pongo a traducir, y ahora estoy traduciendo una novela de una escritora norteamericana Rebeca Goldstein, que se llama El problema mente cuerpo, The mind body problem. Eso me hace descansar, pero mientras tanto está todo, está la política, están los novelones de la política local, los culebrones como el del hijo de Petro que deja a su mujer por su mejor amiga, y la mujer enfurecida abre la caja de Pandora y cuenta todo lo que había pasado en la campaña de su suegro, y con el enriquecimiento súbito de su marido, hasta que se separa y ya no le gusta tanto.
? ¿La realidad política colombiana y de América Latina nutre su obra?
Vivimos instalados en una especie de culebrón. Lo del primogénito del presidente no da para mucho porque es como esquemático, pero todo eso me nutre, y todo el mundo está feliz siguiendo ese culebrón del muchacho que se declaraba como un persona humilde y de repente anda en grandes camionetas blindadas, se pasa a vivir en departamentos que cuestan medio millón de dólares, planea comprar una casa para la esposa y luego cae en los brazos de su mejor amiga, y recibe el dinero para la casa de un narco que pasó 18 años en la cárcel, y le da ese dinero porque ahora la política de la paz total de Petro incluya a todos, es decir, a los narcos, a los que habíamos considerado la escoria de este país…