Cinco candidatos a la Defensoría del Pueblo fueron denunciados por seis ciudadanos. Se trata de Delia Muñoz, José Gutiérrez, Gastón Soto, Miguel Soria y Jorge Rioja.Las imputaciones, en general, sostienen que, conforme a ley, estos aspirantes no gozan de “conocida reputación de integridad e independencia”.
La denuncia contra el candidato Jorge Rioja
El ciudadano Danny Catacora el candidato Rioja “demuestra que es un mal ciudadano, ya que no paga sus deudas coactivas en la SUNAT, y eso es imperdonable ya que como trabajador del Congreso, y catedrático en muchas universidades tiene buenos ingresos”. De acuerdo a la documentación de Catacora, Rioja debe S/ 10.553.
Denuncia contra Josué Gutiérrez
Según el ciudadano Alfonso Gómez, Gutiérrez no cuenta con los requisitos idóneos, éticos y morales, al estar inmerso en escandalosos sucesos, y tener denuncias graves. “Ni bien fue electo congresista en 2011, cometió la necedad de viajar a Rusia con el cuestionado hermano del presidente, Alexis Humala, usurpando con ello representación diplomática (…). Eso le causó al señor que su bancada lo obligara a renunciar a la Comisión de Fiscalización. Fue además denunciado por usurpación de funciones, se pudo salvar gracias a sus alianzas en el Congreso y por su inmunidad parlamentaria”, sostiene Gómez.
Asimismo, Gómez recuerda que Gutiérrez “fue sentenciado a pagar S/ 180 mil por una denuncia calumniosa” y rememora que siendo abogado de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, fue contratado como asesor congresal de este partido. “Esto no sería nada ético, porque presuntamente habría cobrado sus honorarios profesionales de defensa al señor Cerrón con plata del Congreso”, agrega.
También le increpa haber formado parte de la comisión de transferencia en el Ministerio de Comercio y Turismo cuando ganó Pedro Castillo en las elecciones del 2021, su presunto blindaje a Luis Picón, actual congresista de Alianza Para el Progreso, a quien acusan de presunta corrupción por su paso como gobernador regional de Huánuco, no haber reportado sus gastos e ingresos en su campaña al Congreso del 2021 y por defender que el gobierno de Ollanta Humala prescinda de la exprocuradora Julia Príncipe.
Denuncia contra Gastón Soto
El ciudadano Junior Anastacio señala que Soto, por las denuncias que ha tenido, no es apto para el cargo por sus presuntos vínculos con el exgobernador de Áncash, César Álvarez, quien hoy está preso por el caso Lava Jato.
En 2012, Soto fue presidente del hoy inexistente Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Con el voto de Soto esta institución desaprobó destituir a la fiscal Dante Farro Murillo. El 4 de julio del 2015, Farro recibió 12 meses de prisión preventiva por su presunto favorecimiento y encubrimiento a Álvarez. Meses después el CNM, cuando Soto ya no lideraba su pleno, el extitular de la Junta de Fiscales de El Santa fue removido.
Ahora estos casos está en manos de los parlamentarios que integran la Comisión especial a cargo del proceso de elección del Defensor del Pueblo, que preside el congresista Idelso García. Depende de ellos dejarlos fuera de carrera o avalarlos, pese a las denuncias ciudadanas presentadas. A partir del 21 de marzo los postulantes podrán responder ante tales acusaciones.