Política

Congreso aprueba la edificación de un policlínico que costaría S/2 millones

El Congreso de la República cuenta con un tópico de 65 m² en el que los parlamentarios se atienden desde hace quince años. Pero la actual Mesa Directiva ha decidido aprobar la construcción de un nuevo local idóneo?para brindar atención a un grupo objetivo de 130 congresistas y 2.000 trabajadores?, aunque la mayoría no labore en el Palacio Legislativo.

El congresista Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso,ha manifestado que la Mesa Directiva ha considerado que la construcción de este centro médico es necesario y vital.

Cuando se le preguntó si solía atenderse en el tópico que actualmente disponen, dijo que en algunas oportunidades lo ha hecho cuando a veces hemos sentido un problema, una afectación de salud, producto también del estrés?.

Mencionó que había muchas necesidades, pero afirmó que el nuevo centro médico del Legislativo no va a ser un lugar A1 ni un lujo,y que tendrá lo mínimo necesario para atender a las personas.

Sin embargo, ?Cuarto poder? ha encontrado que, según los términos de referencia, los ambientes estarán equipados con aire acondicionado, sistemas de inyección y extracción de aire, luminarias, redes y telefonía, sistema de circuito cerrado de TV y todo lo que determine el proyectista en función de las necesidades.

De acuerdo al plano de ubicación mostrado por ?Cuarto poder?, la edificación parece ser mucho más ambiciosa que un simple tópico médico.

La congresista Kira Alcarraz, de Podemos Perú,fue consultada sobre el tema. Dijo que acudió al tópico solo dos veces afectada por unos cólicos, ya que sufre de gastritis emotiva, y que otras veces se ha atendido en el seguro.

Tenemos seguro, y acá no paramos todos los días, solamente los días de pleno. Me parece algo ilógico?, fue la respuesta de Kira Alcarraz.

?Cuarto poder? dio a conocer que a diez minutos del Congreso, en el Rímac,está la posta médica Los Ángeles, que en teoría debe contar con la infraestructura y equipamiento que reclaman los congresistas. La realidad es otra: no reúne las mínimas condiciones de salubridad ni seguridad.

El actual centro médico está equipado

El actual centro médico del Congresopermite una atención ambulatoria en dos consultorios médicos. Está debidamente equipado para atender urgencias o emergencias. Cuentan con un desfibrilador para tratar posibles casos por paros cardiacos y una ambulancia de Essalud para referir a pacientes al hospital o clínica más cercanos.

Los parlamentarios también tienen un seguro privado que alcanza a sus padres e hijos menores de 18 años, y es pagado por el Congreso.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados