La Red de Ollas Comunes de Limaviene solicitando reiteradamente una reunión con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para hablar de varios proyectos que tienen para mejorar el servicio alimentario, pero a la fecha no hay respuesta y solo tiene conversaciones con algunos funcionarios.
Insuficiente
Pese a que el Gobierno, a través del programa Qali Warmadel Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, inició la entrega de alimentos a ollas comunes de algunos distritos, eso aún es insuficiente, por lo que hay un serio déficit de atención en las zonas afectadas por lluvias y huaicos, advirtió Fortunata Palomino , presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima.
En las zonas afectadas, la situación es crítica pues no vienen recibiendo ayuda? , aseguró, por lo que hizo un pedido no solo al alcalde de Lima, sino a los alcaldes distritales, al Midis y MEFpara que asignen un presupuesto extraordinario al menos en las zonas de emergencia.
Celestina Calderón , dirigenta de ollas comunes y comedores del distrito de San Martín de Porres, recordó que el año pasado se promulgó la Ley nº 31458 , que reconoce las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad, financiamiento y el trabajo productivo de sus beneficiarios, promoviendo su emprendimiento, pero en realidad no existe el financiamiento que dispone esa norma?.
El dato
Entrega. El viernes 17, el Midis trasladó a San Juan de Lurigancho 72 toneladas de productos alimenticios , pero la dirigente de ollas comunes asegura que no han recibido nada. La entrega se realizó en el Instituto Superior Tecnológico Perú Alemania , en Campoy.