La Fiscalía sentenció a 10 años de cárcel a Ricardo Zapata López, quien solicitó un crédito bancario a Scotiabank para pedir un préstamo de S/90.000, utilizando documentos falsificados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La sanción incluye el pago de S/2.000 de reparación civil a favor de la entidad bancaria y de la UNMSM, además de la devolución de la cifra prestada.
¿Cómo se realizó el delito?
Para solicitar el crédito a Scotiabank Perú S. A. A., Ricarda Zapata utilizó una hoja de autorización membretada falsificada de la Oficina General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, incluyó boletos de pagos en los cuales se indicaba que era docente permanente de la Facultad de Ciencias Económicas de la casa de estudios. Tales papeles correspondían a septiembre, octubre y noviembre del año 2018.
A partir de ello, era posible que Zapata acceda a un crédito bancario con descuento, debido a estar en planilla, y que realice el desembolso el día 29 de diciembre de 2018.
¿Cómo operó la justicia?
Para determinar la responsabilidad del acusado, la fiscal adjunta provincial Guisela María Meza Molina presentó las pruebas que evidenciaban el hecho delictivo ante el Segundo Juzgado Penal Unipersonal Permanente de La Molina y Cieneguilla.
Entre las evidencias se mostraron: la copia certificada de las boletas de pago falsificadas, copia certificada del documento denominado solicitud de contrato, hoja de resumen de préstamo personales, la constancia de verificación biométrica, el registro del movimiento bancario, entre otros documentos.
A partir de ello, el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Lima Este impuso los 10 años de condena de pena privativa de libertad, además de los pagos correspondientes por reparación civil a las entidades implicadas.