Las t orrenciales lluvias que caen en el norte, ocasionaron que el río Marañón se desborde e inunde las localidades de Cumba, Imaza y Balsas en la regiónAmazonas, además arrasó con cultivos de panllevar en el distrito de Choros, provincia de Cutervo, región Cajamarca.
El desborde del río Marañó n en el distrito de Cumba, provincia de Utcubamba, región Amazonas, causó daño en 50 viviendas y más de 100 hectáreas de cultivos de panllevar quedaron bajo el agua, por lo que se tuvo que evacuar a la población afectada.
El alcalde distrital de Cumba, Iván Bravo Fernández, en su calidad de Presidente de la Plataforma de Defensa Civil y Personal de Defensa Civil de la municipalidad distrital, monitorearon las zonas afectadas por el desborde del río Marañón en los sectores y localidades deCumba, Piatana, Arcana, Tactago, Sinai y Playa Grand e a fin de cuantificar las pérdidas que ascienden a un aproximado de 150 hectareas de cultivos de arroz, plátano, cítricos y panllevar.
Bravo Fernández manifestó que el desborde del río se registró en la madrugada del martes, llegando las aguas a inundar 50 viviendas, cuyas familias lo han perdido todo, por lo que solicitó ayuda a las autoridades del Gobierno Regional de Amazonas y de Defensa Civil.Solicitamos al Gobierno central la declaratoria de emergencia y el apoyo respectivo para no dejar desamparada a la población?, expresó.
Mientras que la zona de Carricillo del distrito de Yamón, la carretera del Eje Vial I fue inundada por las aguas que desbordan del río Marañón en una extensión de 100 metros, lo que imposibilita el paso de vehículos . Los pobladores arriesgan sus vidas cruzando en cámaras de pesca.
Y en el distrito de Imaza, provincia de Bagua , el desborde del río Marañón, también inundó una parte de la localidad, por lo que los pobladores tuvieron que abandonar sus viviendas. Y en el distrito de Choros, provincia de Cutervo, región Cajamarca, las aguas arrasaron con cultivos de plátano, maíz, yuca y otros productos de panllevar, por lo que los agricultores solicitaron ayuda a las autoridades.
Desborde de balsas
Otra de las localidades afectadas por el desborde del río Marañón, es Balsas, donde la inundación afectó a los pobladores de Balsas y Chacanto , afectando viviendas, chacras, además arrasó con animales menores, causando cuantiosas pérdidas a los pequeños agricultores de la zona.
Medios de comunicación de Amazonas , informaron que el desborde del río Marañón, deja muchas familias sin hogar, chacras inundadas, perdidas de plantaciones de árboles frutales entre otras tristes consecuencias. Hacemos un llamado a las autoridades del Gobierno Regional Amazonas tender un puente aéreo a fin de socorrer y llevar ayuda a las personas damnificadas por este mal tiempo?, expresaron entre sollozos los damnificados de Balsas.
Rescatan a familia
Cabe indicar que ante el incremento del río Marañón , por las torrenciales lluvias que se registran en las regiones de Cajamarca y Amazonas, el comando del Ejército Peruano dispuso atender el llamado de alerta para rescatar a una familia que quedó aislada por el incremento del caudal del río.
Las tres personas rescatadas en un helicóptero del Ejército son: Jonny Herrera Cerquén (35), Royser Huamán Silva (35) Y David Huamán Fernández (20), del distrito de Choros, provincia cajamarquina de Cutervo, quienes quedaron en medio del agua tras el desborde del río Marañón.