Nacionales

¿Quieres ingresar a Medicina en la UNMSM? 10 claves para superar el examen de admisión

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) organiza dos veces al año su examen de admisión. La prueba de ingreso de la Decana de América convoca a miles de jóvenes y adultos de todas partes del Perú, quienes postulan por una vacante en dicha casa de estudios. Ellos se preparan por varios meses o años a fin de convertirse en universitarios. Una de ellas fue Pierina Gonzáles. En abril de 2022, la joven de Ancash ingresó a San Marcos al ocupar el primer puesto en la carrera de Medicina.

Rendir evaluación de forma constante

Participar de simulacros de forma continúa ayuda a prepararse mejor para el examen de admisión. Durante el mismo, ayuda medir el tiempo personal a fin de mejorarlo. La joven estudiante, por ejemplo, lo que hacía es empezar a responder las preguntas de las materias que más le gusta y domina. Luego, seguir con los ejercicios que le podrían tomar una mayor cantidad de minutos.

Practicar actividad física de forma regular

Varios estudios han demostrado que la actividad física ayudar a mejorar el aprendizaje y rendimiento académico. Es por ello que resulta clave integrar este hábito a nuestra vida diaria, sobre todo durante la etapa de preparación para el examen de admisión .

Cultivar la motivación por prepararse académicamente para el examen de admisión 

Mantener la misma energía y actitud frente a la preparación académica no es fácil. Pierina fue testigo de ello. Ante esto, la estudiante de Medicina de la UNMSM recomendó tomar unos minutos de descanso cuando surgen estos sentimientos para luego retomar la preparación con mayor dedicación.

Evitar compararse con los demás

“Muchos jóvenes se comparan con sus amigos, quienes ya lograron entrar a la universidad o están en ciclos avanzados, mientras ellos siguen siendo postulantes. Hay que tener mucha paciencia. Si hay apoyo, debemos seguir intentando”, declaró Gonzáles.

Cuidar la alimentación

La alimentación ayuda a tener un mejor aprendizaje y potencia el rendimiento académico. En ese sentido, tener una dieta rica en nutrientes, frutas y verduras contribuye en la preparación para el examen de admisión.

Cuidar el bienestar emocional

El bienestar emocional es clave para adquirir nuevos conocimientos. Contar con una red de apoyo, como los padres o amigos, es trascendental. En ese sentido, la joven detalló que los familiares pueden ayudar al ser empáticos con el estudiante.

En ocasiones, para algunos padres es fácil decir sí vas a ingresar, pero no están en la piel de los jóvenes. Hay que ser más empáticos con ellos, comprender que están dejando de lado muchas cosas por sacrificarse por una meta, darles mayor respaldo?, precisó.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados