La Comisión Multisectorial Enfen cambió su estado de vigilancia? a alerta de El Niño Costero?debido al calentamiento del mar, situación que podría extenderse hasta el mes de julio.
El mar cálido atrae las lluvias. Entonces, una alerta de Niño Costero nos da la certeza de que vamos a tener una jornada de lluvias un poco más largas?,comentó. Y agregó que otro impacto directo se dará en el tema de la pesca y biodiversidad marina, ya que hay algunas especies que viven en aguas frías y otras en calientes.
Señaló que el cambio de estado es un llamado a la acción, a tomar medidas preventivas a muy corto plazo. Esto sobre todo al considerar que en seis años no se hizo nada.
Por otro lado, Tania Ita precisó que este estado no aumentará la activación de quebradas y huaicos, ya que el suelo se encuentra húmedo y saturado, lo que significa que ante cualquier lluvia ?sea de mayor o menor nivel? se registrarán eventos naturales.
Asimismo, de acuerdo con la vocera del Enfen , Rina Gabriel, no hay probabilidades de que el escenario sea peor, según los indicadores.
Sin embargo, esto puede variar y, por ello, la comisión multisectorial se va a reunir cada 15 días para actualizar sus comunicados con mayor precisión.
Reacciones
Lo que el Enfen ha hecho es asegurar que ya, durante varios meses, tenemos un calentamiento anómalo del mar.Ya no estamos en vigilancia, es un llamado a la acción, a tomar medidas?.
Estamos viendo que hay altas probabilidades de que este calentamiento del mar se extienda en los próximos meses. Si eso se da, se estaría cumpliendo el inicio de El Niño Costero?.