Un hombre de 60 años, reportado como desaparecido el miércoles,se convirtió en la primera víctima mortal de los huaicosque azotan Lima. El hecho fue confirmado ayer tras hallar su cuerpo en una palizada, en Cieneguilla . Tenemos la sospecha de que encontraremos a una persona más?, dijeron los rescatistas.
Por la tarde, las lluvias continuaban en este distrito y su vecino Chaclacayo, además de Ate y Santa Anita.
Ello acontece mientras anoche la comisión Enfen cambió el estado de ?vigilancia de El Niño Costero?a ?alerta de El Niño Costero?, debido a importantes cambios en la interacción océano atmósfera en la región del Pacifico Ecuatorial que se encuentra frente a Ecuador y el norte del Perú? (ver recuadro).
Cabe mencionar que Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa Maríafueron declarados en emergencia debido a los huaicos y la intensa lluvia.
Regiones en emergencia
Pero también las regiones del centro y sur del país soportan intensas lluvias. En Huánuco, a causa de las precipitaciones, se produjo el colapso del drenaje pluvial, afectando viviendas en el caserío de Inkari, distrito de Luyando, en Leoncio Prado.
De acuerdo con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), existen 33 puntos bloqueados y 99 vías con acceso de forma restringida en 18 regiones afectadas. Y en las últimas horas, la caída de huaicos podrían incrementar las carreteras restringidas.
Por otro lado, el Senamhi pronosticó, para las siguientes 24 horas,la activación de quebradas (nivel rojo) en 68 provincias de las regiones Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.
Por su parte, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que 178 zonas críticas se encuentran en alerta por deslizamientos, inundación y huaicos debido a las lluvias que se esperan en la selva del 17 al 19 de marzo.
Cabe mencionar que el Gobierno trasladó esta semana cerca de 30 toneladas de ayuda humanitaria para la región Áncash, consistente en bienes de primera necesidad que serán distribuidos entre la población afectada por las lluvias.
Perú pasa a estado de ?alerta?
La Comisión Multisectorial Enfen pasó de estado de ?vigilancia? al de ?alerta? debido a que existe una probabilidad mayor al 50% de que se mantengan las condiciones cálidas en el Pacífico Central.
Según explicaron, para confirmar la presencia de El Niño , debe mantenerse por tres meses dichas variables. No se ha iniciado el fenómeno, pero hay condiciones de magnitud débil, entre marzo y agosto están las probabilidades de que se configure en el Pacífico Central. Las condiciones altas se podrían dar este mes?, comentaron.
El dato
En Jicamarca, se produjo la muerte de una adulta mayor. Una tragedia similar ocurrió en Cieneguilla, sectores duramente golpeados por las lluvias. Según el Senamhi, las precipitaciones continuarán esta semana.