Nacionales

Fiscalía de la Nación archivó investigación contra excongresistas Javier Velásquez y Marisol Espinoza

Con la Disposición n.° 6, la titular de la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides , concluyó que no hay mérito para formular denuncia constitucional contra los exparlamentarios Javier Velásquez y Marisol Espinoza , por lo que dispuso el archivo de la investigación por los delitos de tráfico de influencia agravado y cohecho pasivopropio, en el marco del proceso que se inició por el presunto favorecimiento a las empresas Tumán y Pomalca(región Lambayeque), con la aprobación de leyes a favor de sus intereses.

Fundamentos

La Fiscalía de la Nación menciona que el parlamentario aprista solo se habría limitado a emitir su voto, el cual se ampara en el artículo 17 del Reglamento del Congreso. Incluso, menciona que el dinero que habría sido entregado al investigado, de acuerdo al colaborador eficaz, no obra en los actuados elementos de juicio , lo cual no corrobora que se haya realizado el pago ilícito a Javier Velásquez.

En ese sentido, dice que no hay elementos probatorios colaterales que corroboren la información del colaborador eficaz, por lo que la fiscal de Nación, Patricia Benavides, precisa que no hay elementos probatorios colaterales y, por ende, no existe mérito para formular denuncia constitucional. Y lo mismo ?precisa? con el delito de tráfico de influencias.

En el caso de Marisol Espinoza, la autoridad fiscal sostiene que no es posible afirmar que haya habido interés para la aprobación de las leyes a cambio de apoyar a su hermano con un trabajo en Tumán. En esa línea, indicó que solo hay una sindicación, por lo que corresponde archivar la investigación

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados