A través de su “III informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú” , la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) clasificó a las 10 mejores casas de estudios del país.
1. Universidad Peruana Cayetano Heredia
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH ), con una puntuación de 100, se posicionó como la mejor del Perú. Es privada y una de las más caras de Lima, con una pensión entre 920 y 4.500 soles, según la escala socioeconómica en la que te ubiques. Para ingresar, necesitas rendir un examen de admisión. Esta ofrece 22 carreras de pregrado como Medicina, Enfermería, Veterinaria, Nutrición y más.
3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM ), conocida como la Decana de América, es la primera pública de este ranking. Ofrece un total de 65 carreras de pregrado, 77 maestrías y 27 doctorados; lo que la convierte en la casa de estudios con la mayor oferta académica del Perú.
4. Universidad Científica del Sur
La Universidad Científica del Sur fue fundada en 1998 y es una de las casas de estudios más jóvenes de este ranking. Es privada y posee una categoría de pagos y las pensiones pueden variar, conforme con la carrera y el nivel socioeconómico. La mensualidad mínima es de 935 soles (nivel 5 de Enfermería y Obstetricia) y la máxima, 4.586 soles (nivel 1 de Medicina).
7. Universidad Nacional de San Agustín
La Universidad Nacional San Agustín es la primera del ranking que se localiza fuera de Lima. Esta casa de estudio tiene su sede principal en la región de Arequipa y es una de las más antiguas de la nación: fue fundada el 11 de noviembre de 1828. Cuenta con 56 carreras profesionales distribuidas en las áreas de humanidades, ciencias naturales, sociales e ingeniería. Es la tercera pública de esta lista y, para ser admitido, debes rendir un examen.
8. Universidad San Ignacio de Loyola
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) es una institución privada y brinda 37 programas de pregrado. El costo de las pensiones, en la categoría A (tarifa mínima) varía entre 460 y 3.150, según la carrera. También posee el sistema de evaluación socioeconómica.
9. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es privada y fue fundada el 5 de enero de 1994. Cuenta con 48 carreras profesionales. Considerada una de las más caras de Lima, su mensualidad varía entre 1.114 y 4.728 soles.
10. Universidad de San Martín de Porres
La Universidad de San Martín de Porres (USMP) fue creada por la orden dominicana de la Iglesia Católica en 1962 y es una de las casas de estudio más reconocidas de nuestro país. Es particular y su mensualidad oscila entre los S/882 hasta S/3.083. Ofrece 17 carreras de pregrado, distribuidas en nueve facultades.