El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, fue recibido por miles de estudiantes y delegaciones de diferentes organizaciones de Puno que presenciaron la ceremonia de inicio de clases de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA). La autoridad recibió el reconocimiento de la casa de estudios. Los participantes destacaron su presencia y enseñanzas.
Como se recuerda, la autoridad es bien recibida en Puno por el gesto de solidaridad y cordura que tuvo con estudiantes de la UNA, Puno y de otras universidades en Lima cuando los jóvenes fueron a protestar en contra del gobierno de Dina Boluarte.Manifestó estar muy contento y honrado de estar en la región, participar del inicio de clases y firmar convenios entre los centros de estudios.
“A partir de aquel hecho (protestas) se ha gestado una hermandad entre los estudiantes de Puno y de Lima. La nueva ley universitaria tiene tres pilares: la gestión administrativa, la investigación y la responsabilidad social. No hay nada en la ley que impida que los estudiantes salgan a protestar por lo que consideran su derecho”, comentó.
“La universidad lo es todo porque es la forjadora del alma nacional. Los líderes se forman en los partidos políticos y en la universidad. Los partidos han caído, parece que no fueran partidos políticos, la universidad no puede caer”, afirmó.
Sobre la frase de Dina Boluarte: “Puno no es el Perú”, cree que fue una frase incorrecta y que no quiso decir lo que todo el mundo ha interpretado. Sin embargo, agregó que “en política la forma es fondo y esa fue una forma que delata un fondo, un gran error”.
Por otro lado, habló sobre la relación entre el pueblo y sus fuerzas armadas. “Cuando se quiebra esa relación el país es sujeto de ambiciones externas, ya las hemos sufrido, esa relación tiene que ser cuidada. No se puede empujar a las Fuerzas Armadas a que cumpla un papel que la distancie de su pueblo; yo voy a intervenir en algún momento con una reflexión sobre eso” adelantó.