El Seguro Social de Salud es una institución pública adscrita al Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleoque brinda cobertura médica a su asegurado. El aporte es pagado por el empleador, por lo que se descuenta mensualmente el 9% del salario del trabajador. El porcentaje que se sustrae es fijo, ya que no depende si te aumentan o disminuyen el sueldo. EsSalud cubre todos los gastos que se requieren para prevenir, intervenir y tratar enfermedades.
¿Con qué coberturas cuenta EsSalud?
El Seguro Socia l tiene cinco tipos de coberturas. Estas son:
- Seguro Regular (+Seguro): dirigido a trabajadores formales y sus familiares, además de pensionistas.
- Seguro Protestativo (+Salud): para los trabajadores y ciudadanos que puedan aportar al seguro de forma independiente.
- Seguro Complementario de Trabajos de Riesgo (+Protección): lo pueden contratar empleados que realizan labores consideradas de riesgo.
- Seguro Agrario: el público objetivo son los trabajadores que desarrollan actividades de cultivo y/o relacionadas al sector agroindustrial, acuícola o de crianza. Se excluye al área forestal.
- Seguro contra accidentes (+Vida): lo obtienen los asegurados regulares, agrarios y potestativos. Brinda una indemnización en caso de muertes o invalidez permanente o parcial como resultado de un accidente.
Por otro lado, el requisito para tener una Cobertura Especial por Desempleo , además de no contar con un trabajo, es estar inscrito en el seguro regular.
¿Qué procedimientos no cubre EsSalud?
El Seguro Social de Salud no cubre el tratamiento de algunos procedimientos médicos, como es el caso de:
- Cirugías estéticas
- Cirugías plásticas
- Cura de reposo
- Cura de sueño.
- Lentes de contacto.
- Ortodoncia.