Nacionales

Acumulado de lluvias de este año supera al de El Niño del 2017

Piura , Tumbes y Lambayeque están sufriendo el impacto de las precipitaciones intensas que empezaron tarde y que continuarán hasta abril, exacerbadas por el calentamiento del mar, lo que ha provocado que los acumulados de lluvia ya sobrepasen a El Niño de 1983 y del 2017.

Según Pajares, por el momento estamos en pleno desarrollo de un Niño. Y si continúa el calentamiento superficial del mar por tres meses consecutivos, se confirmaría la presencia del fenómeno a fines de mayo.

En ese escenario, habría precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, pero ya no tan extremas porque la temporada de lluvias culmina a fines de abril.

Es responsabilidad de los gobiernos regionales, gobiernos provinciales y distritales realizar obras para la mitigación y reducción del riesgo?, resalta.

El tanto, gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, afirmó que existe el riesgo de nuevos desbordes ante la colmatación y sedimentación del río Piura, por lo que se requiere una intervención inmediata que ya se está coordinando con el Gobierno central.

Indicó que esa es la principal prioridad del Comando de Emergencia de Piura que fue instalado por la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, luego de que el Gobierno elevara la emergencia a nivel 5.

452 distritos de la costa norte y sierra en riesgo

Las lluvias de moderada a extrema intensidad seguirán registrándose hasta el miércoles 29 de marzo, por lo tanto, se estima que 452 distritos de la costa norte y sierra del pais se encuentran en riesgo ante desbordes, deslizamientos y huaicos, advirtió el Cenepred con base en el último pronóstico del Senamhi.

Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes son las regiones con posibles afectaciones.

La clave

Expertos de entidades públicas y estudiosos independientes coinciden en que el calentamiento de las aguas del océano Pacífico causarán más precipitaciones con desastrosas consecuencias. Advierten que El Niño Costero será más agresivo con el tiempo. Por lo tanto, es crucial la prevención de daños.

La palabra

De tener un Niño Costero , no va a coincidir con la temporada de lluvia. Vamos a tener lluvias en algunos momentos intensas, fuertes, pero localizadas. Lo cual nos podría dar un respiro?.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados