“Escuchamos unos 15 o 20 balazos”, fue el relato de testigos del atentado en el que murió una carabinera chilena. Se trata de Rita Olivares, una sargento a la que uno de los disparos le afectó gravemente. Ella falleció minutos después de llegar a un hospital local de Quilpué, región de Valparaíso.
Desde muy pequeña, Rita Olivares quiso ser parte de los carabineros. Así lo dio a conocer su madre, María Raio, en una entrevista que brindó a Canal 13.
“Ella de chiquitita siempre quiso ser carabinero. Lo de ella era una vocación. Ella tenía 5 años cuando decía que iba a usar uniforme. Lo decía cada vez que veía a un carabinero”, mencionó en el programa.
Durante su tiempo de servicio, la institución policial chilena recalcó que Rita había obtenido seis felicitaciones por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella.
“Era una funcionaria comprometida y destacada gracias a su alto sentido de responsabilidad, además de su vocación de servicio público, entrega, compromiso y profesionalismo (…)”, informó Carabineros en un comunicado oficial.
¿Qué dijo el presidente Boric en la reunión que tuvo con la familia de la carabinera?
El presidente Boric se reunió con los familiares de Rita Olivares Raio en la ciudad de Quilpué. Al lugar llegó acompañado del general director de la institución, Ricardo Yáñez, y las ministras Carolina Tohá (Interior) y Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género).
El mandatario chileno se pronunció sobre el fallecimiento de Rita Olivares y el apoyo que seguirá dando a los carabineros.
“Estamos acá para trabajar junto a ellos, para no dejarlos solos, para que no haya más carabineros muertos y para hacer justicia. Eso lo tienen claro los carabineros, lo tiene claro el director general. Vamos a seguir entregando todo el apoyo y no solamente con palabras, sino con acciones”, expresó.