Internacional

¿Qué debo hacer si tengo un billete de dólar valorizado en más de 100.000 dólares?

¿No sabes a quién acudir y dónde vender tubillete de 1 dólar valorizado en 150.000 dólares? Como primer paso, los expertos recomiendan que busques la asesoría de un profesional en numismática (coleccionista de monedas y billetes) que puede ayudarte con la evaluación del valor y el proceso de venta de tu colección. Ellos se fijaran si tu billete es del 2013 y si tiene la serie que van entre B00000001 y B00250000 o bien entre B03200001 y B09600000.

Entérate en esta nota dónde comprar y vender el billete de 1 dólar más buscado del mundo, cuyo valor asciende hasta 150.000 dólares por algunos coleccionistas.

Subastas: método preferido

Con el pasar de los años, las subastas continúan siendo el método preferido por los coleccionistas para vender sus billetes y monedas. ¿Qué debes hacer? Enviar un email con varias fotografías. Si tus billetes o monedas tienen valor te responderán diciéndote la forma de envío de la colección, la comisión de venta, y la forma y el plazo de pago.

De acordar los detalles, les deberás enviar los billetes o monedas, y ellos se encargarán de subastarlo. También hay varias casas de subastas como Heritage Auctions y Lyn Knight Curency Auctions (EE. UU.), Noble Numismatics (Australia) o Todywalla Auctiond (India).

eBay, Amazon, entre otros

Los minoristas en línea (eBay, Amazon, y el comerciante alemán Banknoten), agentes de cambio y galerías (Certified Coin Exchange, Inc., Metro Coin and Banknote, George La Barre), y exposiciones numismáticas (Toronto Coin Expo en Canadá, ANDA Expo Money en Australia y Coin Fairs en Reino Unido) son fuentes útiles.

¿Cómo conseguir un experto en Numismática?

La Asociación Nacional de Numismática (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubs en varias partes del mundo que pueden ayudarte con la evaluación de las monedas para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas, como ” NGC: Coin Grading ” y PCGS .

Consideraciones a la hora de vender tu billete de dólar

  • Independientemente de su antigüedad o su rareza, los billetes que estén dañados -rotos y en mal estado, o raídos y borrosos- no valen ni el papel en el que están impresos.
  • No laves o presiones un billete de banco, o trates de borrar las marcas o recortar los bordes, pues va en detrimento de su valor.
  • Según los coleccionistas, las dos mejores temporadas del año para vender monedas son el FUN Show de enero y el summer ANA de julio a agosto.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados