La escritora y traductora argentina María Kodama , quien murió este domingo a los 86 años, será recordada como la mujer de Jorge Luis Borges, cuyo legado ha custodiado y difundido desde la muerte del célebre escritor argentino. María Kodama nació el 10 de marzo de 1937 en Buenos Aires, hija del japonés Yosaburo Kodama y de la argentina María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española.
Borges, a quien Kodama siempre trató de usted y definió como el amor? de su vida, falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra. La mejor enseñanza que me ha dejado Borges es disfrutar de la vida, que la vida es maravillosa. Viajábamos mucho, estudiábamos muchos idiomas? Todo era muy divertido, nos lo pasábamos muy bien. La vida era un juego con él?, dijo Kodama a EFE en 2015. Tras la muerte de Borges, algunas personas que habían tenido relación con el escritorsostuvieron que Kodama lo había llevado a Suiza en contra de su voluntad, lo había inducido a casarse y a nombrarla heredera universal .
Kodama siempre negó estas acusaciones y tildó de monstruos? movidos por celos? y envidias? a sus acusadores.
La fundación
En 1988 Kodama creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, desde la que se dedicó a divulgar la obra del escritor mediante charlas, seminarios, conferencias y muestras a nivel nacional e internacional. La gente me dice que mi mayor trabajo es que la gente sienta que está vivo y ese ha sido mi trabajo durante 30 años. Es decir, es dar tu vida por algo, y vos das tu vida solamente por algo que amas con locura; si no, no lo haces. Porque lo amo con locura, si no, no lo haría ?, aseveró Kodama en una entrevista con EFE en 2016.