Internacional

El polémico científico que quiso crear un ejército de hombres-mono para la Unión Soviética

El biólogo ruso Iliá Ivanovich Ivanov tuvo una idea que ahora mismo podría parecer descabellada e incluso la trama de una película de ciencia ficción: durante el Congreso Mundial de Zoólogos de 1910 sugirió la posibilidad de crear un híbrido entre un hombre y un mono .

Ivanovich fue un pionero en la inseminación artificial veterinaria, rechazada por la Iglesia católica y cuestionada por científicos durante el siglo XX. Sus investigaciones se llevaron a cabo en París, San Petersburgo y Guinea, donde logró la creación de nuevas especies como ‘el cebroide ‘ ?híbrido entre la cebra y el burro?, ‘el zurón’ ?cruce de un bisonte y una vaca? y otras en las que usó conejos, liebres y ratones.

Años después de la Revolución Rusa , en 1926, Ivanov partió hacia Guinea, África Occidental Francesa en aquel momento, para realizar experimentos para lograr el tan ansiado híbrido. De acuerdo a la BBC, estos viajes fueron financiados por el gobierno soviético.

Los intentos de Ivanov por conseguir hombres-mono

Iliá Ivanovich Ivanov fue un portentoso maestro en la hibridación animal e inseminación artificial . Inició desarrollando técnicas para caballos de pura raza, luego amplió a más animales de granja, a la par que su reputación crecía y empezó a ser consultado por sus conocimientos.

Ya en África, el científico intentó inseminar a tres hembras de chimpancé con esperma humano pero el resultado fue negativo. Ivanov dijo que se debía a la dificultad de trabajar con animales y pidió autorización para experimentar con mujeres guineanas, pero no obtuvo el permiso.

Tras el fracaso, tuvo que regresar a Paris donde pasó parte de sus días en el Instituto Pasteur. Además, de acuerdo a la BBC, trabajó con el cirujano cirujano Serge Voronoff , inventor de la “terapia de rejuvenecimiento”, que consistían en injertar rebanadas de testículos de simio en hombres a fin de que recuperaran su vigor perdido.

Posteriormente tuvo que regresar a la Unión Soviétiva donde experimentó con prisioneras de la cárcel de Lubianka, de acuerdo a National geographic. Como es de sospechar, no logró nada.

Se acababa la paciencia de Stalin

El científico tuvo un último intento ?mientras la paciencia de líderes soviéticos y del mismo Stalin se acababan?: obtuvo la autorización para irse a la ciudad de Sujumi , en el mar Negro, cuyo clima era propicio para los chimpancés y oranguntanes.

Ivanvov fue por la ciudad convenciendo a las mujeres, la mayoría analfabetas, de participar de la inseminación, incluso ofreciento contribuciones del propio líder soviético, pero, nuevamente, todo salió mal: los animales llegaron a la ciudad cansados, enfermos y con fiebre, y empezaron a morir.

Fiinalmente, Ivanov fue arrestado por el NKVD (la policía secreta soviética) el 13 de diciembre de 1930 por haber creado una organización contrarrevolucionaria entre especialistas agrícolas y se exilió en Alma-Ata , capital de República kazaja . Falleció el 20 de marzo de 1932 por un derrame cerebral.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados