Magdyel Ugazes una reconocida artista nacional que se ha ganado el cariño y respeto del público peruano por su talento y carisma, cualidades plasmadas en los diversos proyectos de cine, televisión y teatro que integra. En entrevista con el diario La República , la actriz contó detalles de su participación en la obra teatral La verdad?, dirigida por su colega Giovanni Ciccia. También se pronunció sobre lo que sucederá con su personaje ‘Teresita’ en Al fondo hay sitio? , su estado de salud tras someterse a una operación por endometriosis, su situación sentimental y cómo lidia con la crítica en redes sociales.
? Magdyel, ¿prefieres la televisión o el teatro?
?Yo empecé a trabajar en la televisión , fue mi gran escuela. Sin embargo, siento que el teatro me ha concientizado del aquí y del ahora, de sentir ese viaje con los personajes y de la complicidad del público ?la cual es única, porque la función de hoy no es la misma que la de ayer?. Es original, especial como la vida misma.
En el teatro nada está dicho, siempre hay que curiosear.
? ¿Magdyel Ugaz y ‘Teresita’ de AFHS? comparten alguna similitud?
?Yo siempre trato de, cada vez que llegue un personaje a mí, pensar en las cosas que nos acercan. Es similar a cuando conoces a alguien. Hay algunos con los que tengo más cosas en común que con otros. Con ‘Teresita’ siento que me une mucho el juego. Ella es muy atrevida y yo, a pesar de ser miedosa, me arriesgo.
Me gusta de ella que es una chica que sueña mucho. Yo siento que en un momento de mi vida dejé de soñar. El pesimismo también se apropió de mí y ahora ya no le doy más alas a esas cosas.
Ha sido importante que ese personaje volviera a mi vida, porque la ‘Teresita’ ya se había ido de la serie. Este ha sido un nuevo momento. Hay un nuevo elenco, actores e historias, y aquí estoy recorriéndolo, disfrutándolo.
? ¿A qué se refiere Magdyel Ugaz cuando menciona que dejó de soñar?
?Yo creo que como todos en el viaje de la vida tenemos altos y bajos. Momentos en los que estamos con muchas ganas de querer y lograr proyectos a nivel personal, pero siento que en un momento me perdí buscando que mi carrera avance profesionalmente . Dejé de lado lo que quería para mí como Magdyel.
Siento que cuando dejé la serie empecé a darme un tiempo y espacio para realizar lo que buscaba a nivel personal. Ahora que volví con este personaje y con estos nuevos cuestionamientos, otra vez tengo muchas ganas de seguir estudiando ?el año pasado me fui a España?.
Este año que acaba la serie, bueno, depende, yo creo que vamos a seguir; pero en el tiempo que tengamos libre quiero volver a viajar, a seguir tomando talleres no solo de actuación, sino también de coaching ontológico, de cosas que cultiven mi alma y mi corazón. Eso me entusiasma ahora.
? La participación de Peter en AFHS? habría llegado a su fin tras su repentina muerte. ¿Pasará lo mismo con la ‘Teresita’ o continuará en la serie?
?En Al fondo hay sitio? todo puede pasar, uno nunca sabe. Hoy en día decimos que Peter murió, pero quizás no sea así. Esta serie es la vida misma, todo el tiempo nos sorprende.
Cuando imaginamos una cosa de una manera, de repente AFHS? nos saca la vuelta y nos muestra de otra forma.
? Magdyel, apareció un nuevo pretendiente para ‘Teresita’ en AFHS?. ¿Tu personaje se dará una nueva oportunidad en el amor?
?(Risas). Sí, hay alguien que ha puesto los ojos en ‘Tere’, pero ella está en otras ahorita. Yo siento que es bonito estar enamorado . Me encanta que los personajes se enamoren, pero también me parece válido que no sea lo único que nos pase. En la vida real también te preguntan si estás o no con novio, pero está bueno también estar solo . En mi caso, no es que me aferre a la soledad, pero creo que tener espacio para uno es importante. Siento que a veces el amor lo hemos idealizado, que si no te ven con pareja creen que eres infeliz y viceversa.
? Entonces, ¿Magdyel Ugaz se encuentra disfrutando de su soltería?
?Estoy aprendiendo de mí, trabajando en seguir aceptando cosas que no me gustaba mirar y dándoles el reconocimiento y no esperar la validación de los demás.
Estoy tratando que la rutina no me atrape porque siento que algún momento entré en un piloto automático, en un modo robot, en el que haces y no disfrutas. Lo que estoy haciendo ahora es vivir y no sobrevivir.
? A raíz de tu participación en el mundo de la TV, ¿cómo lidias con las críticas en redes sociales?
?Yo siempre que estoy en terapia hablo de lo permeable que soy y de que en un momento eso me asusta, pero siento que me ayuda y me conecta. Sí, soy una persona que definitivamente me duele cuando hay comentarios duros y fuertes; sin embargo, trato de no darle el peso y el poder que le colocaba anteriormente.
Hay muchas personas que te abrazan en la calle, te agradecen, te dicen: “Me acompañas todas las noches”, “Contigo no me siento sola”, “Me alegras la vida”; y, de repente, aparece un hater que te escribe “cállate” o “aburres”.
En ese momento, decido no darle más protagonismo a un solo comentario cuando hay 20 o 30 que me dicen cosas bonitas, porque quedarse con la parte oscura, la cual también es válida, te hace estar alerta.
? Luego de que te sometiste a una operación tras sufrir endometriosis, ¿cómo se encuentra tu salud?
?Me escriben mujeres ?y parejas de mujeres? preguntándome porque están preocupadas. Me parece importante hablar de la endometriosis. Vivo con esta enfermedad, pero no de la misma manera en la que padecí hace unos meses en los que tenía dolor, sangrado, estómago hinchado, mal humor. He aprendido a vivir con esta enfermedad desde la alimentación, desde encontrar una buena asesoría con un buen especialista, porque antes era muy difícil, un sufrimiento.