Este viernes 17 de marzo, se reiniciaron las operaciones del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica , conocido como el Tren Macho , tras cinco años de no prestar sus servicios al público desde el tramo de Chilca (Huancayo) hasta Cuenca (Huancavelica), según informó la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte. “Estamos recuperando un medio de transporte social para las ciudades de Huancayo y Huancavelica, disminuyendo los costos logísticos generados por el transporte en carreteras en la zona”, aseguró la titular del MTC.
Además, contará con salidas desde las 6.30 a. m. los lunes, miércoles y viernes con retorno a la 1.00 p. m. Los autovagones tendrán las siguientes capacidades y características.
- El autovagón n.° 30, que es un coche turístico, tiene capacidad para 48 pasajeros.
- El autovagón n.° 31 trasladará a 80 viajeros sentados y 10 parados.
- El autovagón n.° 32 movilizará a 76 pasajeros sentados y 10 parados.
Tren Macho: ¿de cuánto es su inversión?
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, afirmó que la inversión para el mejoramiento integral del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica posee un valor referencial de S/947 millones y está a cargo de Proinversión. Por su parte, el MTC está desarrollando proyectos para la rehabilitación de la vía ferroviaria en el sector Cuenca y el perfeccionamiento del servicio, como la adquisición de vigas de madera y bienes de radiocomunicaciones.