La congresista Jhakeline Katy Ugarte Mamani presentó, el último jueves 16 de marzo, el Proyecto de Ley 4505 que busca establecer un día libre al mes para estudiantes y trabajadoras, tanto del sector público como privado, por dismenorrea o malestares menstruales.
La presente ley tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud durante la menstruación y por ende el buen estado físico y psicológico de las estudiantes de la educación básica y superior, así como para las trabajadoras del sector público y privado, lo que coadyuvará a la mejora del rendimiento académico de las estudiantes y de la productividad laboral de las trabajadoras?, se puede leer como el objetivo principal de la norma.
A detalle, el PL precisa que, en el caso de las trabajadoras, la licencia deberá ser compensada con horas de trabajo, por lo que, no se deberán realizar ningún tipo de descuentos en sus sueldos. Asimismo, se deberá presentar al empleador una orden médica con el diagnóstico de dismenorrea o similares.
Esta propuesta es planteada en una coyuntura en la que se están aprobando legislaciones a favor de mujeres en el ámbito laboral. En febrero de este año, el Congreso de Diputados español aprobó una ley que permite a las ciudades tomarse una baja menstrual? tras presentar dolores que la inhabilitan de realizar sus labores con normalidad. De esta forma, con 185 votos favorables, 154 en contra y 3 abstenciones, España se convirtió en el primer país de Europa en dar luz verde a esta iniciativa. En el mundo, solamente Japón, Indonesia y Zambia contemplan normativas similares.
Por su parte, en México, se ha aprobado también una propuesta de iniciativa para incluir una licencia y permisos laborales a personas menstruantes.