El titular del Ministerio de Comercio Exterior yTurismo, Luis Fernando Helguero, señaló que, aunque la imagen del Perú ha sido fuertemente dañada por las protestas de diciembre último y este enero, para el año 2023, se espera la llegada de 2,5 millones de turistas internacionales. Esta cifra representaría un crecimiento de 26% en comparación a lo alcanzado en el 2022 (2 millones de turistas).
El ministro explicó que el mencionado flujo de turistas internacionales generaría un ingreso de divisas de US$3.337 millones (+17% superior al 2022: US$2.855 millones), dinamizando la economía peruana, impulsando la reactivación y generando importantes puestos de empleo directos e indirectos.
?En esta coyuntura postpandemia, el Mincetur viene desplegando acciones e intervenciones en el marco de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025, con el objeto de impulsar la recuperación progresiva de las actividades del sector, orientando sus esfuerzos a fortalecer el turismo interno que, de acuerdo a los estudios de la Cuenta Satélite de Turismo, representa alrededor del 60% del PBI turístico?, comentó el ministro Helguero.
Como se recuerda, la seguridad turística es un componente vital para el desarrollo y recuperación delturismo frente a los conflictos sociales. Por ello, es trascendental articular esfuerzos de manera multisectorial y en coordinación con el sector privado, a fin de prevenir y mitigar los conflictos para que no se afecte la imagen país y la llegada de turistas internacionales al Perú.
El titular del Mincetur añadió que recién en dos años el sector turismo podrá tener cifras similares a las del 2019. ?Para el año 2025, se espera alcanzar la llegada de 4,4 millones de turistas internacionales, cifra cercana al 2019 (4,4 millones: nivel prepandemia). También para el año 2025 se espera alcanzar un flujo de 48,4 millones de viajes por turismo interno, cifra muy próxima al 2019 (48,6 millones de viajes: cifra prepandemia).