En el Perú, todos los mayores de 18 años figuran en el registro de Infocorp, entidad que se encarga de recopilar la información crediticia de personas y empresas con el objetivo de ayudar a las instituciones financieras a evaluar el riesgo de otorgar préstamos o créditos a los solicitantes. Incluso, para recibirbonos del estado.
Por esa razón, Infocorp se ha convertido en una de las centrales de riesgo más importantes y una de las principales fuentes de información que utiliza la banca tradicional y otras entidades que ofrecen productos de inversión, financieros y demás. Es por ello que, cuando una persona se retrasa en el pago de sus obligaciones y es reportado como deudor moroso en las centrales de riesgo, pierde la posibilidad de acceder a préstamos, créditos u otros productos en el futuro.
Hoy compartimos contigo 3 recomendaciones que te ayudarán a escapar de las garras de Infocorp y mejorar tu historial crediticio para reintegrarte al sistema financiero:
Prestamype , fintech peruana registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y líder en el mercado te da la posibilidad de acceder a un préstamo para consolidación de deudas con garantía hipotecaria , un producto diseñado para personas que necesitan unificar sus deudas y mantener una sola obligación financiera con mejores condiciones y requisitos más accesibles.
¿Qué beneficios te ofrece el préstamo de Prestamype?
- Desembolsos desde S/ 20 mil hasta S/ 600 mil en menos de 10 días.
- Tasa mensual desde 1.35% que ya incluye gastos adicionales.
- Plazos de pago de hasta 4 años renovables.
- 3 esquemas de pago. ¡Tú eliges el más conveniente para ti!
- No tener historial crediticio o estar reportado como moroso no es determinante en la evaluación de riesgo de Prestamype .
Para calificar al préstamo para consolidación de deudas con garantía hipotecaria , el requisito principal es contar con una propiedad ubicada en Lima Metropolitana, Callao o Arequipa Metropolitana, debidamente inscrita en la SUNARP y libre de problemas legales.
[Publirreportaje]