No cabe duda que Sporting Cristales el equipo más ganador de los últimos años. El cuadro celeste levantó cinco títulos nacionales de 2012 en adelante (2012, 2014, 2016, 2018 y 2020) y se convirtió en el cuadro más campeón de la era profesional del fútbol peruano . Sin embargo, de 2005 a 2011, elconjunto ‘cervecero’tuvo una etapa oscura en la que incluso miró de cerca los puestos de descenso. En dichos años, algo que caracterizó al conjunto rimensefue el bajo nivel de los refuerzos extranjeros que llegaron al club.
Su debut con la casaquilla ‘cervecera’ fue el 25 de julio de 2010 ante CNI. El duelo terminó a favor del conjunto iquiteño por la mínima diferencia. Pese a la derrota, se afianzó como titular en el equipo bajopontino. Allí empezarían a llegar los cuestionamientos. El 31 de julio, en su segundo partido como titular, anotaría su primer autogol.
A los 29′, el colombiano terminó metiendo el balón a su propio arco con un cabezazo que no pudo atajar Julio Aliaga. El infortunio tomó grandes dimensiones debido a la derrota del equipo ‘celeste’ por 1-2 ante José Gálvez . Un mes después, Bonilla volvería a acaparar portadas por un nuevo autogol: esta vez frente a Cienciano .
En total, jugó 16 partidos con la casaquilla ‘celeste’ siendo titular en todos ellos. Sin embargo, el nivel que mostró dejó mucho que desear. Coberturas fuera de tiempo, errores constantes en una zona sensible del campo, sumados a un pobre juego en equipo, terminaron decidiendo el futuro de Bonilla: abandonó el club al final de la temporada.
¿Qué fue de Breyner Bonilla?
Breyner Bonilla regresó a su país a jugar por Cúcuta Deportivo y Deportes Tolima. En su tierra natal su carrera tuvo un resurgir, pues llegó a Defensor Sporting de Uruguay en 2016. Tras un paso por Fortaleza y Real Cartagena en suelo ‘cafetero’, dio sus últimos pasos en el fútbol en Liga de Loja (2018) y Orense (2019-2020) de Ecuador, y Real Sociedad de Honduras, club en el que se retiró en 2021.