Deportes

Cómo elegir una máquina de fitness de segunda mano

A todos nos gusta estar en forma y definir nuestro cuerpo, sin embargo en muchas ocasiones la falta de tiempo hace imposible que podamos ir al gimnasio de forma regular. Es por ello que cada vez son más las personas que apuestan por el entrenamiento físico en casa , y es que si este es constante y contamos con los aparatos y los materiales apropiados puede ser igual de efectivo y cómodo. En el siguiente artículo de Perudalia te ayudamos en la tarea de elegir una máquina de fitness de segunda mano para que tengas en cuenta los factores que te llevarán a comprar un aparato económico y eficiente al mismo tiempo.

  1. Antes de comprar una máquina de fitness , aunque sea de segunda mano, debes tener en cuenta una serie de factores para que tu elección sea la acertada y puedas obtener los resultados que estás buscando. En primer lugar, ten claro cuáles son tus objetivos y qué quieres conseguir con el ejercicio físico que realices: adelgazar, tonificar, mejorar tu resistencia o tu capacidad cardíaca, definir abdominales… En función de tus metas, necesitarás integrar en tu gimnasio de casa un aparato u otro.

  2. Así mismo será conveniente que repares también en si tienes algún tipo de problema en tus articulaciones, musculatura o sistema cardiovascular, ya que habrá algunas máquinas que no serán favorables para ti y deberás decantarte por otras que te permitan realizar la actividad física sin poner en riesgo tu salud. Por ello, frente a problemas esta índole deberás consultar previamente con tu médico o fisioterapeuta y averiguar cuál es el aparato más apropiado que debes comprar.

  3. Son muchas las máquinas de fitness de segunda mano o material reacondicionado que puedes encontrar en páginas web, pero como hemos apuntado es importante que conozcas el tipo de aparato que mejor se adapte a tus metas y necesidades personales. Por un lado, están las opciones clásicas como la elíptica, la bicicleta estática o la cinta de correr, las cuales suelen ser bastante completas.

    • La elípticapermite trabajar tanto el tren inferior como el superior mediante movimientos distintos (correr, esquiar y step) y es muy recomendable tanto para quien desea perder peso como para quien sufre de problemas en la rodilla o la espalda.
    • La bicicleta estática, por su parte, son perfectas para un ejercicio cardiovascular más moderado y de mantenimiento. Es conveniente realizar los movimientos en una posición adecuada para evitar lesiones en la espalda.
    • La cinta de correres ideal para quienes se inician en el running, quieren obtener un entrenamiento cardiovascular completo o perder peso.
  4. Si lo que deseas es un entrenamiento físico más localizado y, por ejemplo, ejercitar, tonificar y fortalecer la musculatura del tren superior, entonces máquinas como los bancos de abdominales, el remo o la polea alta pueden ser tus mejores opciones. Con ellas, podrás trabajar toda la parte superior del cuerpo y definir bíceps, tríceps, hombros, pectorales, abdominales, deltoides, etc.

  5. ¿Quieres que tu máquina de fitness te sirva para trabajar todo el cuerpo? Pues bien, para ello nada mejor que una máquina multifunción , con la que ejercitarás toda la musculatura, mejorarás tus capacidades físicas y podrás entrenarte en casa con total comodidad sin la necesidad de tener que acudir a un gimnasio de forma habitual. Hoy en día, el espacio para guardar este tipo de aparatos no tiene por qué convertirse en un problema, ya que hay disponibles muchos modelos de dimensiones reducidas que ofrecen la misma funcionalidad que los de mayor tamaño y que pueden acoplarse perfectamente a cualquier espacio de casa.

  6. Al tratarse de una máquina de fitness de segunda mano , es importante que antes de elegirla y comprarla te asegures de que está en perfectas condiciones, que exista una buena relación entre calidad y precio y que todos sus componentes y materiales estén en buen estado para que puedas realizar el ejercicio cómodamente sin correr el riesgo de lesionarte o evitar que aparezcan futuros dolores en tu musculatura y/o articulaciones.

¿Cuál es tu reacción?

Artículos Relacionados